Descubra las posibilidades que esta solución le ofrece para ayudarle a reducir los costos operativos, aumentar la productividad del personal y mantener su flota de vehículos, documentación, e inventario de repuestos y neumáticos bajo control.
Un neumático defectuoso no solo detiene un vehículo: puede comprometer toda la operación logística si no se gestiona de forma proactiva.
En el mundo del transporte pesado, los neumáticos representan mucho más que un componente operativo: son un factor crítico para la seguridad vial, el rendimiento de la flota y el control de costos. Las fallas en neumáticos no solo pueden generar accidentes graves, sino también afectar la disponibilidad vehicular y disparar los costos por fuera de ruta. Este artículo presenta un análisis actualizado (2024-2025) sobre las principales causas de fallos en neumáticos de camiones, basado en estudios internacionales y experiencias de operadores logísticos en Hispanoamérica.
El Large Truck Crash Causation Study (LTCCS), desarrollado por la Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) de EE.UU., es una de las investigaciones más completas sobre accidentes con camiones de carga. Este estudio analiza miles de incidentes graves para identificar causas críticas y factores contribuyentes.
En el 87% de los accidentes hubo intervención humana como causa principal.
El 10% estuvo vinculado a fallos mecánicos, incluyendo neumáticos.
Entre el 3% y el 5% de los casos estuvo relacionado con condiciones climáticas o de infraestructura.
Top 5 causas de fallos en neumáticos de camión (2025)
⚡ Inflado incorrecto (35%)
Tanto el inflado insuficiente como el exceso de presión provocan acumulación de calor, desgaste irregular y riesgo de reventón.
Se recomienda el uso de sensores automáticos de presión (TPMS) y revisiones diarias antes de cada salida.
⚡ Sobrecarga o distribución desigual de carga (25%)
El exceso de peso por eje o la mala distribución de la carga deterioran la estructura interna del neumático.
La capacitación en técnicas de carga y el uso de balanzas embarcadas ayudan a mitigar este riesgo.
⚡ Desgaste natural y envejecimiento (20%)
Neumáticos con dibujo visible pueden estar estructuralmente comprometidos por su antigüedad.
Es clave controlar la fecha de fabricación (código DOT) y realizar inspecciones programadas.
⚡ Obstáculos en ruta (15%)
Baches, escombros metálicos y objetos punzantes generan daños imprevistos.
Este porcentaje puede variar significativamente según el país, ya que algunas naciones enfrentan condiciones viales más deterioradas que otras. Según indicadores del Foro Económico Mundial y el Banco Mundial, países como Paraguay y Venezuela aparecen entre los que presentan peor calidad en su infraestructura de carreteras en Hispanoamérica.
El mapeo preventivo de rutas críticas y el monitoreo con telemática pueden anticipar estas situaciones.
⚡ Clima extremo y manejo agresivo (5%)
Temperaturas elevadas, frenadas bruscas y curvas cerradas aceleran el desgaste y pueden causar delaminación.
Estrategias de conducción eficiente y alertas climáticas contribuyen a la prevención.
Recomendaciones para la gestión de flotas:
Una gestión inteligente de neumáticos no se limita al mantenimiento. Implica:
Las fallas en neumáticos son evitables en gran medida. Con datos, tecnología y formación adecuada, los gestores de flota pueden convertir un punto crítico de riesgo en una ventaja operativa. La prevención no solo salva vidas: mejora la rentabilidad y la competitividad de toda la operación.
Fuente: FMCSA LTCCS, 2024-2025 | Análisis complementado con operadores de flotas en Latinoamérica.
⚡ ¿Deseas conocer más a fondo cómo TRANSPORTEX puede ayudarte en la gestión profesional de neumáticos dentro de tu flota?
Solo tienes que hacer clic AQUÍ y completar el formulario de contacto.
Selecciona como motivo: “Deseo recibir una propuesta técnico-financiera del software”, y uno de nuestros asesores te contactará para mostrarte cómo optimizar esta área crítica con tecnología aplicada.
Copyright © Todos los Derechos Reservados - TRANSPORTEX