El software para flotas de transporte que combina adaptabilidad e innovación.


Descubra las posibilidades que esta solución le ofrece para ayudarle a reducir los costos operativos, aumentar la productividad del personal y mantener su flota de vehículos, documentación, e inventario de repuestos y neumáticos bajo control.

¿Vale la pena desarrollar tu propio software de transporte?

¿Vale la pena desarrollar tu propio software de transporte?


Antes de invertir recursos para crear una solución interna desde cero, considera estos factores clave que muchas empresas subestiman.


Antes de destinar tiempo y presupuesto al desarrollo de un software propio, es fundamental analizar estos aspectos que muchas organizaciones pasan por alto:

1. Desviación del enfoque del negocio
Si tu negocio principal es transportar, producir o vender algún producto, dedicar tiempo y talento a construir software es desviarte de tu propósito. No pierdas de vista lo que realmente te diferencia en el mercado.

2. El equipo de tecnología está para integrar, no para desarrollar completo
Los departamentos de TI suelen estar diseñados para integrar y mantener sistemas existentes, no para ser desarrolladores principales de soluciones complejas. Salvo herramientas muy puntuales, construir software robusto no suele estar dentro de su misión principal.

3. Rotación del personal técnico y riesgo de documentación
Según estudios de gestión de proyectos, muchos proyectos internos sufren porque la rotación de desarrolladores y la documentación deficiente comprometen la continuidad. Esto genera reapertura de tareas, pérdidas de avance y falta de coherencia en el código.

4. Alta probabilidad de sobrecostos y retrasos
Según un análisis de The Standish Group, solo el 16.2 % de los proyectos tecnológicos se completan a tiempo, dentro del presupuesto y con todas las funcionalidades requeridas; el 52.7 % excede costos, tiempo o funcionalidades, y un 31.1 % se cancela por completo.
Otro estudio de Flyvbjerg & Budzier encontró que uno de cada seis proyectos supera el presupuesto en un 200 % y los plazos en un 70 %.

5. Costos de desarrollo inicial elevados
De acuerdo con Soltech (2024), el desarrollo personalizado puede costar entre USD 100.000 y USD 400.000 dependiendo del alcance del proyecto. Otros informes corroboran rangos desde USD 25.000 hasta USD 300.000 o más para soluciones medianas o empresariales

6. Validación y experiencia acumulada
Las soluciones ya desarrolladas y aplicadas en múltiples flotas reales cuentan con una base de mejoras continuas gracias al aprendizaje operativo. Esto evita la curva de validación de una solución completamente nueva y permite enfocarse directamente en la operación.

7. Escalabilidad, actualizaciones y soporte garantizado
Los softwares especializados suelen incluir actualizaciones periódicas, soporte técnico y evolución constante, lo que garantiza continuidad, adaptación a nuevos estándares y mejoras funcionales sin depender exclusivamente de tu equipo interno.

resumensoftwarepropio.webp


✅ Conclusión

Construir tu propio software puede parecer una forma de tener control total, pero en la práctica conlleva riesgos financieros, operativos y estratégicos que muchas veces no se anticipan. Optar por una herramienta ya desarrollada, validada y en funcionamiento permite reducir tiempos, errores y costos de implementación.


¿Desea regresar al enlace anterior?

Copyright © Todos los Derechos Reservados - TRANSPORTEX

Arriba

Certificados

Add commentMore actions Add commentMore actions